Si tienes plantas en casa y tienes poco tiempo o te has ido de viaje, te habrás dado cuenta que no siempre puedes regar las plantas, ya que, como te habrás dado cuenta, estas necesitan cuidados similares a los animales, de hecho, para muchos de nosotros son las “mascotas” de casa. ¡Solo que estas no te avisan de cuanto tienen hambre! Y es aquí donde viene la solución del autoriego.
¿Qué es el Autoriego?
El autoriego es un sistema que permite regar una maceta o planta de manera sistemática sin apenas intervención humana.
Lo que significa, que la única cosa de la que tienes que estar atento es de que el depósito de agua del dispositivo esté llena y contenga agua.
Es muy útil en situaciones donde estamos poco tiempo en casa o nos vamos de vacaciones un largo periodo de tiempo. ¡Ya no tendrás que pedirle el favor al vecino!
¿Por qué consideramos importante el Autoriego?
Las plantas absorben el agua a través del suelo por ósmosis y la distribuyen por toda la planta mediante los capilares y potencial hídrico. Todo este proceso se denomina transpiración.
Asimismo, al no estar las raíces de la planta en contacto con el agua con regularidad, en ocasiones es posible que no pueda absorber suficiente agua y la planta no pueda mantenerse rígida.
Uno de los problemas que solemos tener las personas es la inconstancia y la falta de metodología. Es algo normal, no somos maquinas y no podemos controlar con exactitud cuanta luz le da a una planta o a un cultivo, por lo que su necesidad de agua también cambian con frecuencia. Al fin y al cabo, la mayoría de las plantas y macetas de interiores mueren por exceso de agua.
Pongamos un ejemplo, si le echas 1 vaso de agua a la semana, puede ser poco a veces y suficiente en otras situaciones. En cambio, si nos pasamos con el agua, vemos que la tierra se queda húmeda y la dejamos tal cual, lo que hace que nuestra planta no siga un ciclo constante.
Es por ello, que un sistema de Autoriego puede ser muy interesante, además, de que también puede ahorrarte tiempo y ofrecerle mejores condiciones a la planta, como es dejarle la tierra húmeda.
¿Qué tipos de sistemas de autoriego existen?
Macetas de autoriego o hidrojardinera
Es un sistema de sub-irrigación, en el cual las plantas de las macetas de autoriego se riegan absorbiendo el agua desde la parte inferior de la maceta con las raíces, en lugar de desde arriba. De este modo, la planta va absorbiendo el agua y los nutrientes que necesita.
La sub-irrigación es un método por el cual las plantas se riegan desde abajo, en lugar de desde arriba. Nuestras jardineras de autorriego utilizan este método con un inserto de subrriego patentado que permite que la tierra mantenga un nivel de humedad constante en la base de la maceta, y para las plantas sedientas (mirando a la familia Ficus) las raíces pueden crecer a través del inserto y directamente en el depósito para un acceso continuo al agua y los nutrientes.
Sistema de autoriego DeepDrop®
Consiste en un dispositivo que se conecta directamente con una manguera para ir regando las plantas o cultivos de manera automatizada. Destaca porque lleva el agua directamente a la raíz de la planta o maceta, por lo que solo tienes que hacer un agujero e instalar el sistema de autoriego DeepDrop®.
La ventaja de este sistema frente al anterior, es que no dependes de las características macetero. Además, cada planta tendrá la cantidad de agua que necesita ya que la absorbe directamente desde la raíz.
Otra ventaja del sistema DeepDrop® es su burbuja autoriego que permite visualizar en todo momento el caudal de agua que se está proporcionando.
Su funcionamiento es similar a las ollas de autoriego diseñadas para ofrecer la cantidad justa de agua, estas ollas aseguran que las plantas de tu jardín estén siempre sanas e hidratadas.
Si estás buscando un autoriego para tus macetas o comprar un sistema de riego, puedes visitar nuestra tienda Online.