El sistema de riego que controla la erosión del suelo

La erosión degrada la calidad del suelo a nivel planetario y es una de las principales razones de la pérdida de tierras agrícolas en el mundo. Entender las causas que llevan a la erosión del suelo y sus mecanismos frenará la destrucción de los campos.

¿Qué es la erosión del suelo?

El concepto de erosión del suelo hace referencia al deterioro del terreno debido a la eliminación de sus partículas. Las etapas básicas de erosión del suelo son tres: desprendimiento, transporte y sedimentación. Su velocidad depende del tipo de suelo, la agregación, la infiltración y la cobertura del terreno. Por ejemplo, los campos bien agregados son menos vulnerables, mientras que los terrenos desnudos son los más fáciles de destruir. Las laderas requieren una protección adicional contra la erosión del agua durante la lluvia, que puede abordarse con cultivos de cobertura, pastos perennes o cultivos en terrazas.

Existen factores de erosión naturales y antropogénicos. La tierra de los campos es arrastrada por el viento o las rápidas escorrentías de agua durante fuertes lluvias. Pero también está la erosión del suelo causada por la propia agricultura cuando no se gestiona correctamente.

Factores naturales de erosión del suelo

  1. Fuertes ráfagas de viento: Los fuertes vientos remueven minúsculas partículas de tierra seca, un problema típico en las regiones semiáridas que conduce a la desertificación.
  2. Cambio climático: Las lluvias anormalmente intensas y los saltos de temperatura destruyen la superficie del campo. Otro efecto del cambio climático es el retraso en el crecimiento de la vegetación, que reduce la cobertura del campo y lo expone a lluvias y vientos.
  3. Lluvias e inundaciones: Las lluvias intensas arrastran las partículas de la capa superior del suelo, mientras que las grandes gotas de lluvia golpean y deforman la superficie del campo.
  4. Incendios forestales: Los árboles y arbustos frenan la escorrentía del agua. Cuando los bosques son destruidos por incendios, las corrientes de agua no encuentran obstáculos en su camino.

Tipos de erosión

  • Erosión hídrica: Causada por el agua, eliminando la capa superior del suelo tras lluvias, deshielo, inundaciones o riego mal gestionado.
  • Erosión por viento: Las tormentas de polvo destruyen la capa superior del suelo, especialmente en lugares áridos.
  • Erosión por temperatura: Las variaciones extremas de temperatura provocan grietas en las rocas y suelo, favoreciendo la erosión.
  • Erosión gravitatoria: Ocurre cuando las rocas y tierra se desplazan ladera abajo debido a la gravedad.
  • Erosión antropogénica: Provocada por actividades humanas como la minería y una gestión agrícola insostenible.

Efectos de la erosión del suelo en la agricultura

La erosión del suelo afecta la productividad agrícola, empeorando el nivel de vida y el bienestar de las comunidades rurales y el aprovisionamiento para las personas que viven en las ciudades. Los campos erosionados pierden fertilidad y se vuelven inadecuados para la actividad agrícola. Además, se reduce la biodiversidad y se desequilibra el ecosistema.

Impacto medioambiental de la erosión del suelo

  • Inundaciones frecuentes: La falta de raíces que fijan el terreno incrementa el riesgo de inundaciones.
  • Vías fluviales obstruidas y aguas contaminadas: La erosión provoca sedimentación en cursos de agua y contaminación por sustancias químicas.
  • Pérdida de biodiversidad: Las tierras erosionadas soportan menos vegetación y fauna, provocando un desequilibrio del ecosistema.
  • Reducción del secuestro de gases de efecto invernadero: Menos vegetación y suelo fértil reducen la capacidad de secuestrar CO2. No olvidemos que el suelo es un gran sumidero de CO2.

Prácticas agrícolas que provocan erosión en los suelos

La vegetación natural protege mejor que los cultivos, ya que las tierras de cultivo son más vulnerables a lluvias y vientos. Las prácticas agrícolas que pueden provocar la erosión del suelo incluyen fertilización o riego excesivos, labranza convencional, monocultivo y sobrepastoreo.

Un innovador sistema de riego que reduce la erosión del suelo

El sistema de riego por goteo DeepDrop® ofrece una solución eficaz para combatir la erosión del suelo. Al suministrar agua directamente a las raíces de las plantas en pequeñas cantidades, evita los flujos de agua excesivos y las salpicaduras que erosionan la capa superior del suelo. Esta tecnología no solo conserva el suelo, sino que también optimiza el uso del agua, siendo especialmente útil en regiones semiáridas y áreas que sufren escasez de agua.

sistema de riego

Ventajas del riego por goteo con DeepDrop®:

  • Prevención de la erosión: El goteo minimiza el impacto del agua en la superficie del suelo.
  • Evita la salinización de los suelos: Puesto que no se producen pérdidas de agua en superficie tampoco se produce la salinización de otro tipo de riego por goteo superficiales.
  • Conservación del agua: La distribución precisa reduce el desperdicio de agua.
  • Mejora de la fertilidad del suelo: Al mantener la estructura del suelo intacta, se preservan los nutrientes esenciales.
  • Reducción de enfermedades: Menos agua en la superficie significa menos condiciones favorables para enfermedades del suelo.
  • Permite su uso también en agricultura sin labranza: de esta manera también se protegen los suelos de la erosión.

Conclusión

La erosión del suelo es un problema grave que afecta la agricultura y el medio ambiente. La implementación de prácticas sostenibles y tecnologías como el riego por goteo DeepDrop® puede ayudar a mitigar sus efectos, asegurando la conservación de nuestros recursos naturales, frenando la degradación de los suelos y trabajando para asegurar la seguridad alimentaria para las generaciones futuras.

Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Hola 👋

Nuestro departamento de Atención al Cliente está disponible de 09:00h a 14:00h de Lunes a Viernes. Igualmente, puedes escribirnos y te responderemos lo antes posible.

¿Cómo podemos ayudarte?