DeepDrop® contribuye a la conservación de los suelos para evitar su degradación

Funciones del Suelo

Los suelos están degradados en Europa y es algo que a todos debería preocuparnos.

El sistema de riego subterráneo por goteo localizado ‘DeepDrop®’ es uno de los elementos que contribuyen a la conservación de nuestros suelos teniendo en cuenta que en España la sequía este año está causando estragos para el abastecimiento de agua.

De hecho, la Estrategia de la UE para la Protección del Suelo para 2030 se subtitula “Aprovechar los beneficios de unos suelos sanos para las personas, los alimentos, la naturaleza y el clima”. Lo cual ya nos da una idea de la importancia de los suelos.

Los suelos son la capa superior de la corteza terrestre. Alberga más del 25 % de la biodiversidad del planeta y es la base de las cadenas alimentarias que nutren a la humanidad y de la biodiversidad de la superficie. Permite el almacenamiento, filtrado y transformación de elementos nutritivos, sustancias y agua.

Aquellos que se encuentran en un buen estado también son la mayor reserva de carbono terrestre del planeta. Esta característica, unida a la absorción del agua y regulación de las inundaciones, convierte el suelo en un aliado indispensable para la mitigación de los efectos del cambio climático y la adaptación a éste.

Funciones del Suelo

Los procesos que permiten su formación y su regeneración son extremadamente lentos, lo que le convierte en un recurso no renovable. La degradación del suelo es un grave problema en Europa. Según la propia UE, aproximadamente, entre el 60 % y 70 % de su suelo no están sanos.

Los principales procesos que les afectan son la erosión, la pérdida de materia orgánica, la contaminación, la salinización, la compactación, la pérdida de la biodiversidad del suelo, el sellado, las inundaciones y los deslizamientos de tierras.

¿Cómo recuperar este bien tan preciado y, sin embargo, tan silenciado cuando de tanto nos provee? Os mostramos algunos de los principales objetivos que se marca la estrategia de la UE sobre la Protección del Suelo para 2030 y en qué puede ayudar DeepDrop en los mismos:

Objetivos de la Unión Europea para proteger el suelo en 2023 frente a los beneficios de usar Deep Drop® en los cultivos

Objetivos de Europa Beneficios del Sistema DeepDrop 
Lucha contra la desertificación, la rehabilitación de las tierras y los suelos degradados, en particular las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones, y procurar lograr un mundo con una degradación neutra del suelo (Objetivo de Desarrollo Sostenible 15, meta 3). DeepDrop® System convierte el riego en superficie en subterráneo y un sistema de riego mucho más eficiente que reduce substancialmente el consumo de agua. Esto, a su vez, permite generar humedad en el interior del suelo con un menor aporte de agua. En un país como España, que sufre de grandes sequías, este beneficio resulta de una importancia capital para minimizar los efectos de las mismas. Recordemos que la sequía es uno de los 4 grandes riesgos del cambio climático.

 

La recuperación de grandes superficies de ecosistemas degradados y ricos en carbono.

Lograr un buen estado ecológico y químico en las aguas superficiales y un buen estado químico y cuantitativo en las aguas subterráneas de aquí a 2027 y reducir las pérdidas de nutrientes en un 50 % como mínimo, el uso y el riesgo globales de los plaguicidas químicos en un 50 %, así como el uso de los plaguicidas más peligrosos en un 50 % de aquí a 2030.

 

En los sistemas de riego tradicionales una parte del agua se deposita en los estratos más superficiales del suelo, lo que favorece el crecimiento de malas hierbas. Para combatir las malas hierbas en muchos casos se utilizan herbicidas que contaminan los suelos y también los cultivos. DeepDrop® asegura que el agua vaya bajo tierra y que no se deposite en las capas más superficiales, evitando así la generación de tantas malas hierbas y, por ende, el uso de tantos herbicidas, entre los que se encuentra el glisofato, pendiente de renovación en la UE para diciembre de 2022.

También evita que se deslicen sedimentos o fitosanitarios en caso de en suelos con pendiente se deslicen sedimentos o fitosanitarios junto a la escorrentía superficial generada por el agua depositada en superficie.

 

Lograr una absorción neta de gases de efecto invernadero de 310 millones de toneladas equivalentes de CO2 al año para el sector del uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura (UTCUTS) a escala de la UE. El carbono que absorben las plantas de la atmósfera se distribuye entre su parte aérea y subterránea (raíces). Cuando se utiliza un sistema de riego tradicional una parte del agua se deposita en las capas más superficiales del suelo. Una parte de esta agua en un lugar de sequía como es España se evapora con mayor facilidad. El hecho de que se pierda más agua por evaporación del suelo supone menos agua disponible para las plantas y árboles, por lo que, aportando la misma cantidad de agua, su desarrollo será menor y, en consecuencia, su capacidad de sumidero de carbono disminuirá

 

‘DeepDrop®’ se configura pues como un dispositivo de riego subterráneo de fácil aplicación que contribuye a la conservación de los suelos y evita su degradación gracias al ahorro de agua que supone.  Esto ayuda directamente a retrasar la erosión de los suelos (donde haya terrenos en pendiente) y redunda en una importante disminución en el uso de herbicidas, en los casos donde se apliquen con la consiguiente reducción de la contaminación Por último, el uso del dispositivo ‘DeepDrop®’  evita la localización de la humedad en las primeras capas del suelo lo que disminuye las pérdidas de agua por evaporación. Con todo esto, se aumenta el rendimiento de los cultivos.

¿Quieres saber más sobre el sistema de riego subterráneo DeepDrop®? Visita nuestra sección de Cómo funciona Deepdrop® y síguenos en nuestras redes sociales.

Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Hola 👋

Nuestro departamento de Atención al Cliente está disponible de 09:00h a 14:00h de Lunes a Viernes. Igualmente, puedes escribirnos y te responderemos lo antes posible.

¿Cómo podemos ayudarte?